Este bonito monumento está situado en Huelva capital, concretamente en la rotonda que hay en el cruce de las avenidas Galaroza y Andalucía, cerca del inicio a la subida de la barriada de La Hispanidad (frente a la calle Rubén Darío). Es del artista, nacido en Nerva, José Noja y rinde homenaje a una de las efemérides mas trascendentales de la historia mundial: el Descubrimiento de América (ocurrido el 3 de agosto de 1492, cuando el navegante Cristóbal Colón llegó al Nuevo Mundo, es decir a América), y además es un homenaje a la bonita provincia de Huelva. Fue inaugurado en el V centenario de descubrimiento de América, es decir en 1992.
En su diseño, la provincia de Huelva ocupa el centro del monumento, de donde emergen los ríos Tinto y Odiel que desembocan en una zona de agua que representa el Océano Atlántico. El monumento también incorpora detalles geográficos que hacen referencia a la Comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, los cultivos de la Comarca del Andévalo, las arenas de las bonitas playas de la Costa de la Luz de Huelva, etc. Además, hay referencias a otros elementos representativos de la provincia de Huelva, por ejemplo la cultura tartésica, la proa de una carabela, los navegantes que iban a bordo de las 2 carabelas y de la nao, y el burrito de Platero y Yo (es la famosa obra del poeta moguereño y premio nobel de literatura Juan Ramón Jiménez). Es por ello que de forma popular se la conoce como “La Fuente del Burro”.
Ver video de mi Canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=L3GnXJ5Rez0&t=16s