💧 La provincia de Huelva ofrece rincones naturales de agua dulce ideales para refrescarse y conectar con la naturaleza: ríos, pozas y piscinas naturales perfectas para disfrutar al aire libre.
– CHARCO MALO: es el nombre con el cual se conoce al paraje que se encuentra dentro del Barranco de la Guijarra en las inmediaciones de la localidad de Cortelazor La Real (Comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche). Allí encontrarás varias pozas y unas hermosa cascada. Este paraje ofrece una oportunidad única para bañarse en un arroyo rodeado de un bonito entorno natural.
Para llegar al Charco Malo desde Cortelazor, tendrás que hacer una ruta de senderismo de aprox. 5 kms. Es importante tener en cuenta que el lugar se muestra más impresionante desde el otoño hasta la primavera. Ver la página: https://naturalezayviajes.com/ruta-senderismo-charco-malo-sierra-de-huelva/
– LAGUNA EN LA PLAZA DE CAÑAVERAL DE LEÓN (COMARCA DE LA SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE): en pleno corazón del pueblo, esta laguna de aguas cristalinas, alimentada por un manantial de montaña, es un auténtico oasis. Gracias a las abundantes lluvias, permanecerá abierta de forma gratuita durante el verano de 2025, convirtiéndose en un lugar ideal para refrescarse y disfrutar del entorno natural y la tranquilidad de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Este histórico lugar, fue una antigua alberca de riego que funcionó durante años, fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Teléfono del Excmo. Ayto.: 959 46 58 60. Para mas información: https://turismosierradearacena.com/la-laguna-canaveral-de-leon/
– PLAYA FLUVIAL DE SANLÚCAR DE GUADIANA: tiene una anchura de aprox. unos 100 m. y unos 30 m. de utilización, con arena. Está bañada por las aguas del río Guadiana (este rio separa España de Portugal). Desde el pueblo podrás ver unas impresionantes puestas de sol. Frente de Sanlúcar está el maravilloso pueblo portugués de Alcoutim. Este tesoro del turismo onubense es un rinconcito con encanto: con sus casas blancas, su aroma a tranquilidad, el carácter amable y acogedor de sus habitantes, el castillo/fortaleza de San Marcos, etc.¡.
Al lado de esta pequeña playa fluvial está el chiringuito Luka Luka de la empresa Guadiana Xtremme. En esta empresa podrás alquilar motos de agua, kayaks, tablas de paddle surf, una tabla big SUP, 2 barcos para 5 personas para manejarlos sin titulación (yo he navegado en estos barcos y os los recomiendo), etc. Teléfono: 696 173 762, Arán Pérez (gerente).
Ver videos de mi canal de Youtube:
Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=z6htF2xon4M
Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=KISqG1Z4to8
Video 3: https://www.youtube.com/watch?v=u5KgW9AN-SY
Video 4: https://www.youtube.com/watch?v=UZ1zZqrJ8VY
– RIO MÚRTIGA: https://www.lanava.es/es/municipio/puntos-de-interes/.detalle/Valle-del-Rio-Murtiga/
– RIBERA DEL RIO CHANZA: este rio pertenece a la Cuenca Hidrográfica del Guadiana. Tiene una longitud de 117 kms. Nace en Cortegana y desemboca como afluente del río Guadiana. En la mayor parte de su recorrido hace frontera natural entre Portugal y España. A continuación podéis ver videos de mi Canal de Youtube del rio Chanza a su paso por la localidad de Paymogo «El País del Mago»:
video 1: https://www.youtube.com/watch?v=XgN0AkZTW8Q
video 2: https://www.youtube.com/watch?v=W1g188kCQVo
video 3: https://www.youtube.com/watch?v=_p_KA20K-gk
– RIBERA DE ALCALABOZA: Rosal de la Frontera.
– EMBALSE DE ZUMAJO: está situado en el término municipal de El Campillo. Alberga las instalaciones del Club Náutico Puerto Zumajo. Allí puedes navegar en kayak/tabla de paddle surf, piragüismo… por libre o alquilando el material en Puerto Zumajo. Es un lugar perfecto para refrescarse y disfrutar de un ambiente relajante, rodeado por pinos y otro tipo de vegetación. Ver la entrada de mi blog: https://www.deporteyociohuelva.es/2023/02/06/3-11-club-deportivo-puerto-zumajo-esta-en-el-campillo-comarca-de-la-cuenca-minera/
RECOMENDACIONES PARA BAÑARTE EN ESTOS LUGARES:
– Llevar siempre crema solar para proteger vuestro cuerpo. Aunque el agua esté congelada, el sol igualmente quemará nuestra piel. Tened especial cuidado si la zona de baño está en una montaña elevada ya que cuanto más alto, más protección solar necesitaremos.
– Cuidado con los cambios bruscos de temperatura. El aire estará caliente en la época de verano, pero el agua siempre estará muy fría, con lo que se recomienda echarse un poco de agua por la nuca antes de bañarse.
– Es muy recomendable la utilización de zapatillas de rio, escarpines de goma… Estas zapatillas las podéis comprar en Sprinter, Decathlon… Os protegerán los pies de las piedras del fondo, que en algunas ocasiones tendrán cantos cortantes.
– Si tenéis cualquier emergencia llamar al 112.
Entrada en construcción…