– MONA JUANA: bienvenido/a a nuestro maravilloso centro de restauración, ocio y deportes situado en el hermoso Paraje Natural de Marismas del Odiel, una reserva de la biosfera reconocida por la UNESCO. Nos encontramos en el Paseo de la Ría de Huelva, junto a la réplica de la Fuente de las Naciones y frente al Kiosco y Restaurante Manolín. Nuestro centro abarca una superficie de 1.000 m. cuadrados, ofreciendo un espacio amplio para disfrutar de las siguientes actividades:
– Urban Beach Club: está compuesto por un restaurante cubierto con vistas a la Ría de Huelva, amplia terraza, bar y cafetería y «Zona Canalla» con suelo de arena de playa natural y Foodtruck para comida informal.
– zona deportiva: deportes de agua (SUP, piragüismo, paddle surf, kayak…)…
La suma de estas actividades conforman el concepto Mona Juana Experience. ¡Disfruta de la música en directo, toma una copa mientras ves el maravilloso atardecer de la Isla de Bacuta…!. ¡Sus trabajadores/as son muy profesionales y educados.
Información obtenida de la página: https://www.monajuanabeach.club/
Todos los miércoles hay Sociales de Baile Latino desde junio hasta el mes de ? de 2025, de 20 h a 24 h. Para más información visite https://www.instagram.com/monajuana_/
Abrimos de miércoles a domingo a partir de las 13 h. Teléfono de reservas:☎️622 174 530.
– CLUB DEPORTIVO PADDLE SURF HUELVA: dentro del Complejo Mona Juana está este maravilloso Club, donde el entusiasmo por la naturaleza y los deportes acuáticos se fusiona. Sergio (el instructor) es un apasionado de los deportes de deslizamiento como Snowboard, Skateboard y Paddle Surf. Con su titulación en el prestigioso centro Losup, compartirá contigo la técnica para navegar en tu tabla de paddle surf, permitiéndote disfrutar de agradables rutas en plena naturaleza 🌊🏄♂️.
Hazte socio de nuestro club y disfruta de todas nuestras actividades, puedes realizar cursos de iniciación al paddle surf y hacer rutas (sunset, monumental, river, playa virgen, pantanos…), alquilar tablas… ¡Disfruta de los exóticos paisajes que te ofrece esta ciudad y que pocos conocen¡. Ver video de mi Canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=aTGOPrQlS4Y
Información obtenida de la página: https://www.paddlesurfhuelva.es/
y de Facebook: https://www.facebook.com/groups/www.paddlesurfhuelva.es/
Email: info@paddlesurfhuelva.es
Teléfono: 638 728 242, Sergio.
Si estás buscando estacionamiento para tu coche, en la avenida de la Ría encontrarás zonas de aparcamiento disponibles. Además, frente a Mona Juana (donde se ubican el Restaurante y el Quiosco Manolín) hay un polígono industrial con numerosas plazas de aparcamiento para vehículos. Disfruta de tu visita sabiendo que hay opciones de estacionamiento convenientes cerca🚗🅿️.
– ORIGEN DEL NOMBRE MONA JUANA: fue un animal que vivió en el parque “Jardines del Muelle”, también llamado popularmente “Parque de los Monos” o “de las Palomas”. Este parque fue inaugurado el 31 de julio de 1968, siendo alcalde de Huelva Federico Molina Orta.
En aquel entonces, el parque contaba con un pequeño mini zoo donde convivían palomas, pavos reales y el Mono Colombino, que nació durante las Fiestas Colombinas y fue bautizado con ese nombre en honor a ellas. También había un estanque con peces, patos y otras aves acuáticas. Era habitual ver a muchas personas acercarse para observar a los animales y darles de comer.
Sin embargo, con el paso del tiempo, y debido a las nuevas normativas sobre bienestar animal impulsadas por el gobierno español —que exigían “humanizar la vida de los animales” en espacios públicos—, todos los animales fueron retirados, excepto las palomas.
Mona Juana está situado en el Paseo de la Ría de Huelva, cerca del Estadio Nuevo Colombino de Fútbol, frente al Kiosco/Restaurante Manolín y la Isla de Bacuta y junto a la réplica de la Fuente o Banco de las Naciones.
Esa Fuente de las Naciones original fue inaugurada en julio de 1917 con la intención de servir como descansadero, es decir, un lugar para que los transeúntes se sentaran y descansaran. Contaba con una fuente de agua potable y una decoración de azulejos con los escudos de España y de diversos países del continente americano. Se encontraba a unos 500 metros del actual Muelle embarcadero de la Compañía de Riotinto, es decir, no en su emplazamiento actual. Fue demolida en los años sesenta del siglo XX, y en agosto de 2022 el Puerto de Huelva construyó una réplica.