Seleccionar página

¡Sumérgete en una experiencia única de auténtica cocina italiana y mediterránea!. Disfruta de un ambiente acogedor y elegante, con una cuidada decoración que te hará sentir como en casa. Contamos con dos amplios salones interiores y una agradable terraza exterior, perfectos para cualquier ocasión.

Nuestro equipo, cocineros, camareros y gerencia, se caracteriza por su profesionalidad, trato cercano y exquisita atención al cliente. ¡Te esperamos para compartir contigo lo mejor de nuestra cocina!.

Disfruta de platos elaborados con ingredientes de alta calidad, como pizzas, ensaladas, risotos… Puedes acompañar estos platos con una selecta variedad de vinos, cervezas y más, además ofrecemos el servicio de llevar comida a domicilio con Just East y Uber Eats. 

¡Disfruta de una rica comida italo/Mediterránea en el centro de Huelva capital!. El local cuenta con 350 metros cuadrados y tiene capacidad para acoger hasta 130 comensales.

Página web: https://lamafia.es/huelva/

Dirección: calle Palacio, 10, local 5, código postal 21001, Huelva.

Teléfonos: 722 72 09 71 / 959 604 922.

– Sus redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/lamafiarestaurantes/?hl=es

Facebook: https://www.facebook.com/lamafiahuelva?locale=es_LA

HISTORIA DEL EDIFICIO EN EL QUE ESTÁ SITUADO LA MAFIA: es una Casa/palacio que perteneció a los Duques de Medina Sidonia. Es el edificio civil más antiguo de Huelva. Está situado en la calle Palacio y este palacio le da nombre es esta bonita calle del centro de Huelva capital.  

Esta edificación se construyó en el siglo XVI como residencia de los duques de Medina Sidonia, quienes decidieron abandonar el castillo en el que vivían debido a su deterioro. Dicho castillo estaba adosado a la iglesia de San Pedro. Fue en ese momento cuando se planteó la necesidad de crear un palacio que sirviera como residencia principal en esta zona de la ciudad. Para la construcción del Palacio se unieron varias casas que el duque fue adquiriendo desde el año 1655.

La construcción de la Casa Palacio se inició entre 1656 y 1658, bajo la dirección de Gaspar Alonso de Guzmán, quien lo proyectó para su sucesor, el primogénito Conde de Niebla, Gaspar Juan Alonso.

Hoy en día, el edificio sigue siendo un símbolo importante de la ciudad y su legado histórico continúa siendo una parte esencial del patrimonio cultural de Huelva.

Como curiosidad diré que hay personas que al tramo peatonal que va desde la Plaza de El Punto (está frente de la Casa Colón y al lado del supermercado Carrefour Express) hasta la Iglesia de la Concepción, le llaman «La Calle Concepción». Pues en ese largo tramo hay 4 calles: Berdigón, Arquitecto Pérez Carasa, Palacios y Concepción.

– Ver mi Canal de Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=eG7n-lm-oac&t=8s

https://www.youtube.com/watch?v=qBF1jQrE8Bw&t=55s